Empoderando a los alumnos para que diseñen su propio futuro
El nuevo campus de la Universidad SRH en Berlín refleja su enfoque innovador en educación.
El nuevo campus de la Universidad SRH en el barrio berlinés de Neukölln es un vibrante microcosmos de la ciudad que lo rodea. Inaugurado en noviembre de 2024, el campus se define por un ecosistema dinámico de espacios flexibles diseñados para apoyar de forma óptima el aprendizaje y el trabajo.
El campus original de SRH en Berlín presentaba una distribución clásica en un edificio de oficinas tradicional. En un mundo cada vez más global y complejo, esta Universidad con clara visión de futuro reconoció que el antiguo campus era una barrera para lograr sus objetivos.
A partir de 2021, SRH y Steelcase se embarcaron en un ambicioso proyecto para crear un espacio ágil e inspirador que apoye la colaboración y la innovación.

Inicio del proyecto: sentar las bases del aprendizaje moderno
La filosofía de la Universidad SRH se centra en capacitar a los estudiantes para que diseñen su propio futuro. «Nos centramos menos en la enseñanza y más en el aprendizaje», explica el Dr. Benjamin Schwenn, profesor de marketing y gestión de marca de SRH. «Nos vemos más como mentores que como profesores en el sentido tradicional».
En el campus original de Berlín, había una desconexión entre esta filosofía y el concepto de espacio. «El personal trabajaba en oficinas aisladas con un intercambio mínimo entre departamentos», explica Marika Graupe-Fröhlich, gestora del campus de SRH y directora de gestión del cambio.
Steelcase y SRH colaboraron estrechamente para definir el aspecto del nuevo espacio. Las personas estuvieron en el centro del proceso de desarrollo del concepto, con amplios talleres para entender cómo trabajaba el personal y qué necesitaban para ayudarles a ellos y a sus estudiantes a prosperar.
«Steelcase se tomó muy en serio nuestros objetivos, para garantizar que el nuevo concepto tuviera en cuenta las necesidades de muchas personas diferentes»
Marika Graupe-Fröhlichgestora del campus de SRH y directora de gestión del cambio.
El resultado de este proceso fue un concepto de campus de planta abierta para apoyar diversos modos de trabajo y aprendizaje. El nuevo concepto se diseñó para acabar con los tradicionales compartimentos entre departamentos, personal y estudiantes y crear un entorno comunitario en el que pudieran florecer la creatividad y la colaboración.
Implicar a las personas durante el proceso de gestión del cambio
Uno de los mayores retos a lo largo de la transformación fue la resistencia inicial a un plan abierto sin despachos individuales. Experimentar de primera mano las posibilidades de un concepto abierto fue un punto de inflexión para los empleados.
“Visitar el Centro de Aprendizaje e Innovación de Steelcase en Múnich fue un momento “ajá”. Vimos cómo puede ser el trabajo y el aprendizaje en el siglo XXI, y el papel que desempeña el espacio. Steelcase fue mucho más que un proveedor, fue un verdadero compañero durante todo el proceso.”
Dr. Benjamin SchwennProfesor de Marketing y Gestión de Marca en SRH
Marika Graupe-Fröhlich describe el proceso como difícil pero gratificante. «Con el tiempo, el personal aceptó el cambio», explica. SRH, con el apoyo de Steelcase, ayudó a los empleados a adaptarse al nuevo entorno de trabajo. «Steelcase se aseguró de que los espacios estuvieran diseñados por expertos para apoyar el trabajo que realizamos», subraya Graupe-Fröhlich. «También nos ayudaron a asegurarnos de que los empleados de SRH entendían el espacio y podían utilizarlo en su máximo potencial.»
Ralf Freter, consultor de workplace de Steelcase, describe la mentalidad abierta de SRH a lo largo del proceso. «Me impresionó mucho la valentía de SRH para desafiar los patrones de pensamiento tradicionales y emprender este viaje sin saber exactamente dónde acabaría».
«Veo a SRH como pionera en el campo de los entornos de aprendizaje».
Ralf Freterconsultor workplace de Steelcase
El nuevo espacio de la SRH: un ecosistema de aprendizaje preparado para el futuro
El campus ofrece una amplia gama de espacios que favorecen el trabajo privado, las reuniones para la colaboración, la socialización y el bienestar. Los distintos niveles de privacidad acústica y visual permiten elegir el entorno en función de las necesidades. Hay rincones acogedores donde relajarse y recuperar fuerzas. El temido concepto de mesa compartida para colaborar ha dado buenos resultados, con taquillas para guardar objetos personales y espacios cerrados estratégicamente situados para llamadas o conversaciones privadas.

Las aulas flexibles están preparadas con mobiliario adaptable lo que permite dar soporte a los distintos tipos de aprendizaje. Un vistazo a un aula de música muestra a estudiantes y profesores tocando juntos. Al otro lado del pasillo, se imparte un seminario de hidráulica. Los espacios ágiles permiten a los estudiantes colaborar, estudiar, innovar y triunfar. «Los ambientes son más relajados, lo que facilita el diálogo y nos ayuda a sentirnos cómodos para hacer preguntas», añade Sophia, estudiante de máster en gestión de marketing.

Se puede ver a profesores y estudiantes interactuando en el espacio abierto de la cafetería y en la terraza, y el nuevo Service Hub ofrece una amplia zona para que los estudiantes busquen el apoyo del personal. Dos espacios emblemáticos, el Cubo y la 5ª planta, son especialmente apreciados por los estudiantes. El Cubo ofrece una enorme sala de espectáculos abierta, así como zonas protegidas para el estudio individual, pufs para relajarse y pizarras y sofás para el intercambio de ideas. La 5ª planta ofrece un espacio amplio e inspirador que los estudiantes pueden utilizar para estudiar, trabajar en un proyecto en grupo o simplemente reunirse con amigos. Janeck, estudiante de comunicación en diseño, explica: “Realmente sientes que ha sido creada para nosotros. La 5ª planta capta el espíritu de nuestra universidad y de la comunidad”.

Configurando el futuro de la educación
La Universidad SRH se presenta como un faro de innovación y comunidad que atrae a estudiantes de todo el mundo con ganas de formar parte de una experiencia de aprendizaje dinámica. «El hecho de que sigamos cambiando y mejorando demuestra lo resiliente y adaptable que es el nuevo concepto», afirma Marika Graupe-Fröhlich. Mientras la Universidad SRH mira al futuro, su nuevo campus de Berlín es un catalizador para dar forma a la mano de obra del mañana con espacios flexibles diseñados para capacitar a los estudiantes y al personal para prosperar en un mundo en constante cambio.