Una transformación cultural
El ejemplo de cómo la transformación del espacio puede promover un cambio cultural y potenciar la agilidad.
El ejemplo de cómo la transformación del espacio puede promover un cambio cultural y potenciar la agilidad.
Este vídeo muestra cómo el nuevo espacio de trabajo de Adecco ha ayudado a acercar más a los equipos, diluir las jerarquías y trabajar de manera más colaborativa. Un proyecto en el que hubo que cambiar de manera paralela el espacio, los procesos, las herramientas y gestionar el cambio cultural de toda la organización. Todo esto en un tiempo record y en una situación tan complicada como la que estamos viviendo con el coronavirus.
El auge de la colaboración y la reducción del espacio privado en la oficina están influyendo ampliamente en la demanda de los sistemas de localización y reserva de salas.
Conoce los procesos que conlleva una transformación en el espacio y cómo podemos ayudarte desde nuestro equipo de Consultoría estratégica de espacios de trabajo (ARC)
Adam Grant, autor y presentador del podcast WorkLife de TED, comparte lo que ha aprendido sobre cómo hacer que el trabajo no sea «un asco». Adelanto: «Si se quiere generar confianza, realmente hay que ponerse serio. En lugar de hacer algo sencillo y divertido, hay que trabajar de verdad con un grupo de personas para resolver problemas complicados importantes.
En el campo o en la oficina, un equipo actúa de la mejor forma cuando se satisfacen las necesidades del grupo al mismo tiempo que se abordan las necesidades de cada uno de sus miembros. Necesitamos pensar en «el yo dentro del nosotros».
Bankia ha rediseñado su sede corporativa para reagrupar a sus trabajadores en la Torre Plaza Castilla, un edificio icónico en la fisonomía de Madrid que alberga en sus 24 plantas a más de 1.500 empleados, algunos de los cuales, se encontraban en otras ubicaciones.
Frente a los atractivos del teletrabajo, lo cierto es que esta fórmula no acaba de convencer a los empleados. La colaboración con los compañeros, la posibilidad de concentrarse mejor y el uso de mejores medios tecnológicos son algunas de las razones que esgrimen los trabajadores para preferir ir a la oficina.
El espacio importa. Da forma a la conducta de las personas y crea el “escenario” en el que la innovación puede ser impulsada.
Hace más o menos una década se ignoró de forma generalizada esta predicción. Ahora estamos viviendo una mayor necesidad de trabajadores creativos y esto precisa de espacios diseñados para tal fin. Vea cómo han colaborado Steelcase y el gigante tecnológico Microsoft para crear un espacio de trabajo que acelere la transición hacia el trabajo
La tecnología nos ayuda a ahorrar tiempo y dinero y en muchos casos nos permite llevar una vida mejor. De modo que, ¿por qué no puede hacer más para que podamos desarrollar todo nuestro potencial en el trabajo?
Las nuevas oficinas de Hitachi Consulting en Lisboa promueven el compromiso y la creatividad permitiendo a sus trabajadores elegir dónde y cómo trabajar en función de la tarea que tengan que realizar y de sus preferencias personales. Representando su cultura corporativa e integrando tecnología centrada en el usuario, este nuevo espacio favorece la satisfacción de los empleados y les ayuda a mejorar su productividad y fomentar su bienestar.