Juntos somos mejores: el futuro de los espacios compartidos en la oficina
Este artículo forma parte de la serie de actualizaciones de la guía de Steelcase «Anticipando el futuro: el espacio de trabajo Post-COVID».
Por qué los espacios más atractivos en el trabajo se están quedando vacíos
Independientemente de que lo llamemos «resimercial», «espacio flexible» o «espacios inspiradores», el objetivo es el mismo: atraer el mejor talento ofreciendo un espacio de trabajo con un ambiente relajado y práctico. Este enfoque decididamente «anti-corporativo» del espacio de trabajo está pensado para inyectar creatividad y humanidad a nuestra cultura y nuestro proceso laboral.
Pensar fuera de la caja
Hace casi 20 años, mucho antes de que los portátiles sustituyeran a los ordenadores de sobremesa, el equipo de Orangebox de Gales, Reino Unido, tuvo una revelación de hacia dónde se dirigía el trabajo, y respondieron con soluciones de mobiliario para el espacio de trabajo innovadoras y muy poco convencionales. En la actualidad han unido su cartera a Steelcase, una combinación natural de dos empresas que hablan el mismo idioma y dan prioridad a las necesidades cambiantes de las personas en el trabajo.
Cómo crear un espacio productivo: compañía de arquitectura Little
Cuando la oficina de Washington D.C. de Little Diversified Architectural Consulting, firma internacional líder en arquitectura y diseño, tuvo la oportunidad de ampliar su espacio a 102 m2 que quedaron libres justo al lado, los responsables se dieron cuenta de que aquello supondría algo más que una oportunidad para crecer.
¿Cuánto tiempo pasas realmente en tu puesto de trabajo?
El 87% de los trabajadores pasa entre dos y cuatro horas de su jornada laboral fuera de su puesto de trabajo habitual, bien para interactuar con otros compañeros o bien para evadirse en busca de espacios en los que poder concentrarse. Su destino son los espacios informales, también llamados inspiradores, zonas especialmente diseñadas para fomentar las interacciones sociales y la colaboración espontánea alejadas de la rigidez de la oficina.
Confort para todos
Los cofundadores de Mitchell Gold + Bob Williams, reputada empresa ubicada en Carolina del Norte dedicada al diseño y la fabricación de mobiliario, explican cómo el lema de su empresa, «Confort para todos», motiva todo lo que hacen.
Lo que los trabajadores quieren
La gente sabe lo que no quiere en el trabajo: un sinfín de espacios insulsos y uniformes donde no hay espacio para las ideas.
La nueva oficina
No cabe ninguna duda.Trabajadores de todo el mundo están empezando a decir que no a las oficinas convencionales e insulsas y a exigir algo totalmente distinto. Esta reacción anticorporativa es alta y clara. Lo que no está tan claro es cuál es la solución.
Cómo fomenta la innovación el Grupo BMW
Como uno de los más importantes fabricantes de coches de lujo del mundo, la creatividad ha sido un elemento importante en el éxito del Grupo BMW. Esta compañía, de un siglo de antigüedad, ha mantenido una tradición impresionante en torno a la innovación.
4 preguntas antes de invertir en un nuevo espacio de trabajo
Las nuevas formas de trabajar requieren distintos tipos de espacios . Las personas están buscando lugares más informales y cómodos.
El Renacimiento de la oficina
Un movimiento cultural de escala mundial está redefiniendo los espacios de trabajo corporativos — del objetivo único en la eficiencia, a un planteamiento plural que enriquezca el bienestar emocional, físico y cognitivo de las personas. En la búsqueda global de talento y la creciente necesidad de trabajadores comprometidos se ha consolidado un movimiento cultural que demanda espacios informales, auténticos e inspiradores.
Preguntas y respuestas con Ray Oldenburg
La idea de un espacio público y social fuera del hogar y del trabajo se conoce desde hace siglos, pero no se había denominado como “tercer espacio” hasta que Ray Oldenburg exploró a fondo este fenómeno en su libro “The Great Good Place”, publicado en 1989.