Pensar fuera de la caja

Pensar fuera de la caja

Hace casi 20 años, mucho antes de que los portátiles sustituyeran a los ordenadores de sobremesa, el equipo de Orangebox de Gales, Reino Unido, tuvo una revelación de hacia dónde se dirigía el trabajo, y respondieron con soluciones de mobiliario para el espacio de trabajo innovadoras y muy poco convencionales. En la actualidad han unido su cartera a Steelcase, una combinación natural de dos empresas que hablan el mismo idioma y dan prioridad a las necesidades cambiantes de las personas en el trabajo.

¿Cuánto tiempo pasas realmente en tu puesto de trabajo?

¿Cuánto tiempo pasas realmente en tu puesto de trabajo?

El 87% de los trabajadores pasa entre dos y cuatro horas de su jornada laboral fuera de su puesto de trabajo habitual, bien para interactuar con otros compañeros o bien para evadirse en busca de espacios en los que poder concentrarse. Su destino son los espacios informales, también llamados inspiradores, zonas especialmente diseñadas para fomentar las interacciones sociales y la colaboración espontánea alejadas de la rigidez de la oficina.

Estas son las cinco zonas que todas las oficinas necesitan

Estas son las cinco zonas que todas las oficinas necesitan

Las nuevas formas de trabajar requieren distintos tipos de espacios en el trabajo. Las personas están buscando lugares más informales y cómodos donde trabajar. Los trabajadores quieren sentir que pueden ser ellos mismos en el trabajo, lo que les lleva a buscar lugares que les recuerden a casa. Pero aunque un sofá y una mesa para tomar café puedan parecer atractivos, no todos aguantan los rigores del espacio de trabajo.

Trabajar entre sensores y escritorios ‘smart’

Trabajar entre sensores y escritorios ‘smart’

Nuestra Vicepresidenta de Estrategia, Estudios y Transformación Digital, Sara Armbruster, fue entrevistada por El Mundo a raíz de su participación en el IOTSWC. En el artículo reflexiona sobre el presente y futuro de las oficinas. En cuatro palabras: ‘informalizadas’, flexibles, tecnológicas e inteligentes.

Espacios de trabajo inteligentes

Espacios de trabajo inteligentes

Vivimos en un mundo en el que los automóviles incluyen nuevas tecnologías que permiten que la conducción sea más fácil, más segura y que se disfrute más. Lo mismo ocurre con los teléfonos inteligentes, los electrodomésticos, las casas inteligentes e, incluso, nuestras ciudades están avanzando hacia urbes inteligentes.

Salto hacia el futuro

Salto hacia el futuro

Dentro de 10 años, tu oficina actual te resultará tan rara como hoy ver un teléfono de disco en la pared de una cocina. Analizando cuidadosamente las actuales señales del cambio que nos rodean, los investigadores de Steelcase han desarrollado siete escenarios fascinantes que reflejan cómo y dónde podría realizarse el trabajo dentro de una década. Estamos seguros de que suscitarán opiniones muy distintas a las que hemos tenido hasta ahora y no nos dejarán indiferentes.

Todo empezó con un incendio

Todo empezó con un incendio

En este número de nuestra revista 360, celebraremos varias innovaciones que nos aportan soluciones a nuestros problemas de una forma novedosa. De hecho, comenzamos nuestra andadura hace más de 100 años al intentar solucionar un problema de una forma distinta.

Búsqueda de talento

Búsqueda de talento

Atraer y mantener el talento se ha vuelto una labor extremadamente competitiva, y los trabajadores cada vez demandan más: más metas, más sentido de pertenencia y más inversión en su bienestar. Desarrollando una sinergia productiva entre los recursos humanos, las IT y los servicios, las organizaciones pueden proporcionar experiencias más motivadoras en el tipo de espacios en los que la personas realmente quieren ir a trabajar.