Bienvenido de nuevo
Cómo hemos adaptado nuestro Centro de aprendizaje e innovación para asegurar una vuelta segura de nuestros trabajadores.
Ahora que la crisis del COVID-19 comienza a calmarse, y las organizaciones se plantean la vuelta de sus empleados a la oficina, están surgiendo muchas preguntas.
Si bien las respuestas a estas preguntas son diferentes para cada empresa y cultura, un equipo agile y multifuncional del Centro de Aprendizaje e Innovación de Steelcase (LINC) en Múnich ha liderado una investigación para conocer cómo debería ser la vuelta al trabajo. Partieron de lo que conocían sobre el bienestar de las personas, la información más reciente de los expertos en salud a nivel global así como los resultados de las encuestas y mesas redondas realizadas a sus trabajadores.
Con toda esta información, Steelcase desarrolló unos principios de diseño, protocolos y unos nuevos productos que permiten dar una bienvenida segura a su espacio de trabajo.
DIVISIÓN
Steelcase identificó tres puntos clave para realizar un diseño adecuado a la hora de adaptar la oficina a la nueva situación: división, densidad y geometría. Para responder a las demandas del mercado con soluciones seguras, siguiendo las pautas del COVID, los equipos de diseño, ingeniería y marketing trabajaron apoyados en la metodología Agile para crear rápidamente prototipos y lanzar pantallas y separadores de protección. Esta gama incluye una colección de pantallas diseñadas para adaptar o reconfigurar los espacios existentes.
Estas pantallas se pueden utilizar en espacios abiertos, lo que permite que los compañeros puedan trabajar juntos sin interacción directa cara a cara.

Las pantallas y separadores son una forma rápida y eficiente de transformar la configuración del espacio de trabajo, haciéndolo más seguro y manteniendo la distancia y los protocolos de seguridad, proporcionando espacios para trabajar concentrados o donde poder reunirse de manera informal.

DENSIDAD
Se identificaron los cambios necesarios para cumplir con la distancia de seguridad de 2 metros y disminuir la cantidad de gente concentrada en esos espacios, como separar el mobiliario o retirar parte del mismo, como algunas sillas en este bench.

GEOMETRÍA
Los espacios compartidos son la gran oportunidad para utilizar Flex ya que se adapta a las necesidades cambiantes. Permite crear una mayor distancia o acercarse a los compañeros según las necesidades. El mobiliario en los espacios compartidos suele ser fijo y estático, pero con Flex se puede mover fácilmente para mantener la distancia de seguridad, reorganizar el espacio o crear divisiones.
Para reducir las interacciones cara a cara, Steelcase ha reorientado los puestos de trabajo, moviéndolos 90 grados. Las mesas ajustables en altura y las pantallas individuales ayudan a proteger al usuario, al evitar las interacciones cara a cara.

SOCIALIZAR DE MANERA SEGURA
El WorkCafé es el corazón del LINC. Es un espacio donde las personas de la empresa acuden para ponerse al día y colaborar. Los resultados de la encuesta realizada a los trabajadores fueron claros: la interacción social con los compañeros es la razón principal por la que las personas quieren regresar a la oficina.

Favoreciendo la colaboración – diseño de espacios de colaboración productivos
Los espacios más residentes, fomentan la productividad y el rendimiento. Para asegurar el cumplimiento de los protocolos de seguridad, y mantener la distancia adecuada, utilizamos elementos como las pantallas individuales Flex de Steelcase. Estas pantallas se colocaron en espacios compartidos para aportar privacidad y hacerlos más productivos. Las pantallas proporcionan privacidad acústica, visual, y mantienen la información sólo para que sea visible por el usuario delimitando zonas. Lo cual contribuye a crear una sensación de comodidad y seguridad psicológica, ayudando a las personas a sentirse cómodas, libres para compartir ideas y hacer visible su trabajo.

TECNOLOGÍA
Steelcase utiliza su tecnología para mantener a los equipos conectados cuando no pueden estar en el mismo espacio físico. Los RoomWizard permiten reservar salas y saber cuántas personas pueden estar juntas de manera segura en ese espacio.

SEÑALIZACIÓN + DESINFECCIÓN
Las señales visuales en el suelo y en las paredes nos indican que debemos mantener la distancia de seguridad de 2m e indican la dirección en que debe fluir el tráfico en la planta para evitar el contacto cara a cara.
En todo el LINC se han colocado puntos de limpieza y desinfección para mantener la oficina lo más limpia y segura posible. Además, se están implementando sensores en grifos, dispensadores de jabón, fuentes, etc. y se están haciendo cambios en los sistemas de aire acondicionado para mejorar la ventilación.
Los cambios realizados en el LINC demuestran que es posible implementar los requisitos de seguridad e higiene sin comprometer el diseño ni el rendimiento de la organización. Nuestros empleados están regresando, confiados y seguros, con energía para trabajar de nuevo con sus compañeros.
“Durante esta crisis mundial, la situación está en constante evolución y estamos tratando de dar respuestas rápidas. No tenemos todas las respuestas “, dice Sara Armbruster, la ejecutiva que lidera la estrategia del regreso a la oficina de Steelcase . “Pero como la mayoría de las organizaciones, estamos en un viaje, y estamos aprendiendo todos los días a tomar las mejores decisiones posibles para nuestra gente y nuestra empresa en un momento de incertidumbre”.
Para más información sobre nuestro enfoque, consulta nuestra guía Anticipando el futuro. El espacio de trabajo después del COVID, donde se ofrecen estrategias para adaptar, reconfigurar y reinventar el espacio de trabajo para crear oficinas más seguras.